Skip to main content
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • HOME
  • Tools
  • Us
  • Resources
  • Contact
  • Blog
  • Noticias
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN

Directivos de IBM, Grupo Construcía y Barrabés destacan las soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad

2024-03-21
Teleprensa Responsables empresariales de
Sostenibilidad

Responsables empresariales de sostenibilidad de IBM, Grupo Construcía y Barrabés han valorado las soluciones tecnológicas para que las empresas consigan sus objetivos de descarbonización y opinan que la sostenibilidad "ha venido para quedarse" y que "tiene que estar presente" en la totalidad de cada organización.

Así lo han puesto de manifiesto durante su participación en el encuentro IBM, organizado en colaboración con Europa Press, 'Sostenibilidad corporativa. Más allá de las palabras y las hojas de cálculo'.

En este sentido, el responsable de Soluciones de Sostenibilidad de IBM, Pedro Guevara, ha señalado que a lo largo de los próximos años se va a ir incrementando el número de empresas que van a tener que respetar la CRSD (la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa), la ley que obliga a todos los grandes negocios a presentar informes de sostenibilidad con periodicidad, hasta incluir incluso a empresas de terceros países que comercien dentro de la Unión Europea (UE). En este sentido, IBM se ha marcado como objetivo que el 75% de la energía que consume a nivel internacional provenga de las energías renovables para 2025 y que el porcentaje suba al 90% para 2030.

"La sostenibilidad ha dejado de ser un concepto y ha de ser una realidad en todos los sectores en los que trabajamos", ha señalado por su parte el director de sostenibilidad del Grupo Construcía, Gaspar Sainz. Tras hablar sobre cómo la digitalización debe ser "una prioridad" en el sector de la construcción, el responsable ha hecho referencia al proyecto de digitalización que el Grupo ha iniciado recientemente, en el que el Grupo cuenta con la colaboración de Laragon Consultores.

Sainz ha apuntado que reunir datos es importante ya que "sólo aquello que se puede monitorizar se puede mejorar". Así, el Grupo ha definido 200 indicadores a reportar para definir si el proyecto de digitalización tendrá éxito o no, como la huella de carbono y la huella hídrica, entre otros. "La sostenibilidad y la innovación van de la mano", ha opinado.

Durante el acto, los responsables empresariales también han hablado sobre el impacto de la huella de carbono en los negocios. La responsable de Soluciones de Sostenibilidad de IBM, Eva Domingo, ha opinado que los dos retos que actualmente tienen las firmas en este tema son asignar correctamente miles de transacciones para el cálculo de emisiones y recopilar y calcular emisiones a nivel de artículo y proveedor.

"La sostenibilidad ha venido para quedarse", ha señalado Jesús Sierra, de Soluciones de Gestión de Archivos de IBM, que ha opinado que "tiene que estar presente en toda la organización" y que hacer una gestión "inteligente" de activos permite a las empresas optimizar sus operaciones y hacerlas más sostenibles.

Por su parte, el especialista de Envizi ESG Suite, Sergi López, ha opinado que la tecnología es "la gran aliada" para que las empresas puedan conseguir sus ambiciones al respecto de la sostenibilidad, principalmente en lo que respecta a acceder y procesar los datos, y que las nuevas tecnologías como la nube, la inteligencia artificial y el 'blockchain' ya facilitan en la actualidad estas tareas de recopilación, gestión y reporte de nuestros datos ESG. "Sin datos, la sostenibilidad no es visible, no es procesable y no es operativa", ha añadido.

ENVIZI, TECNOLOGÍA DE IBM PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD

IBM utiliza desde 2021 la plataforma Envizi para trabajar por conseguir sus objetivos de sostenibilidad, cuya información ha integrado con otros sistemas que la compañía ya tenía en marcha como TRIRIGA y Maximo Application Suite. Envizi nació hace 15 años en Australia con el objetivo de ayudar a las empresas del país a cumplir con las exigencias de sostenibilidad del gobierno australiano, según ha explicado López.

La plataforma puede ayudar a las empresas en el diseño de su estrategia de sostenibilidad corporativa, en la recopilación y seguimiento de todos los datos ESG, incluyendo a la cadena de suministro en el cálculo de su huella de carbono, y en su reporte en base a las diferentes normativas, especialmente el CSRD, según ha explicado Sergi López.

El responsable de ESG de Barrabés, Daniel Pérez Herrero, ha explicado que Envizi interpreta la descripción que las empresas le insertan sobre cada artículo que adquieren, descripción que utiliza para categorizar los artículos según los factores de emisión. Asimismo, la plataforma ofrece diseñar formularios sobre cada producto y empresa que los usuarios de Envizi pueden enviar a sus proveedores. En total, la plataforma ha permitido a IBM reducir los costes de elaboración de sus informes de sostenibilidad en un 30% y la eliminación de los silos de datos.

Por último, Jesús Sierra ha hablado sobre cómo los clientes de IBM pueden complementar Envizi con otras tecnologías de IBM, como Maximo Application Suite para extender la vida útil de sus activos, reducir su coste de mantenimiento y hacer más eficiente sus operaciones reduciendo los desechos de las mismas.

Link al artículo original

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • HOME
  • Tools
  • Us
  • Resources
  • Contact
  • Blog
  • Noticias

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Sostek